Qué hacemos

DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Mié, 25/11/2015

“Recordamos que cada niño es una rosa que nos ha sido confiada y que merece el mayor respeto en lo que les ofrezcamos, tanto a nivel afectivo como pedagógico, siendo totalmente responsables de su bienestar y alegría”.

La Convención de los Derechos del Niño es una declaración de derechos humanos que iguala a todos los niños, sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia:

Los principales derechos recogidos en esta convención son:

  • FAMILIA (NIÑOS DE 5º DE PRIMARIA): Tenemos derecho a tener una familia que nos quiera y nos oriente; a no ser separados de ella si no es necesario para nuestro bienestar y a que el Estado la apoye para conseguirlo.
  • COMPRENSIÓN (NIÑOS DE 6º DE PRIMARIA): Tenemos derecho a que comprendan y respeten nuestras inquietudes.
  • ATENCIÓN MÉDICA (NIÑOS DE 3º DE PRIMARIA): Tenemos derecho a cuidados médicos y  a desarrollar hábitos saludables.
  • AMOR (NIÑOS DE 3 AÑOS): Tenemos derecho a ser bien tratado y a no ser víctima de ningún abuso.
  • VIVIENDA (NIÑOS DE 2º PRIMARIA): Tenemos derecho a una vivienda digna y adecuada, donde protegerse del frío y donde vivir con su familia.
  • PROTECCIÓN (NIÑOS DE  4º PRIMARIA): Tenemos derecho a ser protegidos contra los malos tratos, las humillaciones, los abusos y los secuestros.
  • ALIMENTACIÓN (NIÑOS DE PRIMARIA): Tenemos a una alimentación sana que cumpla con todas nuestras necesidades.
  • NACIONALIDAD (NIÑOS DE 5º PRIMERO): Tenemos derecho a tener una nacionalidad y a formar parte de una de una sociedad.
  • RECREO Y JUEGO (NIÑOS DE 5 AÑOS): Tenemos derecho a disponer de tiempo, compañeros y espacios para jugar y a desarrollarnos.
  • NOMBRE (NIÑOS DE 4 AÑOS): Tenemos derecho a ser inscritos al nacer y a tener un nombre.
  • EDUCACIÓN (NIÑOS DE 6º PRIMARIA): Tenemos derecho a una educación gratuita y de calidad y que nos convierta en ciudadanos preocupados por el cumplimiento de los derechos humanos en todo el mundo.